Seguridad en equipos informáticos. IFCT0510 – Gestión de sistemas informáticos
4,5 / 5
Giménez Albacete, José Francisco
ISBN: 9788411035910
EDITORIAL
N° DE PÁGINAS
280
AÑO DE EDICIÓN
IDIOMA
SELLO
N.A.
COLECCIÓN
N.A.
Objetivos - Analizar los planes de implantación de la organización, para identificar los elementos del sistema implicados, y los niveles de seguridad a implementar. - Analizar e implementar los mecanismos de acceso físicos y lógicos a los servidores, según especificaciones de seguridad. - Evaluar la función y necesidad de cada servicio en ejecución en el servidor, según las especificaciones de seguridad. - Instalar, configurar y administrar un cortafuegos de servidor, con las características necesarias según especificaciones de seguridad. Contenidos Criterios generales comúnmente aceptados sobre seguridad de los equipos informáticos Modelo de seguridad orientada a la gestión del riesgo, relacionado con el uso de los sistemas de información. Relación de las amenazas más frecuentes, los riesgos que implican, y las salvaguardas más frecuentes. Salvaguardas y tecnologías de seguridad más habituales. La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas. Análisis de impacto de negocio Identificación de procesos de negocio soportados por sistemas de información. Valoración de los requerimientos de confidencialidad, integridad, y disponibilidad de los procesos de negocio. Determinación de los sistemas de información, que soportan los procesos de negocio y sus requerimientos de seguridad. Gestión de riesgos Aplicación del proceso de gestión de riesgos, y exposición de las alternativas más frecuentes. Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos. Aplicación de controles, y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo. Plan de implantación de seguridad Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas, frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio. Selección de medidas de salvaguarda, para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información. Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas. Protección de datos de carácter personal Principios generales de protección de datos de carácter personal. Infracciones y sanciones contempladas en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Identificación y registro de los ficheros con datos de carácter personal utilizados por la organización. Elaboración del documento de seguridad, requerido por la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Seguridad física e industrial de los sistemas. Seguridad lógica de sistemas Determinación de los perímetros de seguridad física. Sistemas de control de acceso físico más frecuentes a las instalaciones de la organización, y a las áreas en las que estén ubicados los sistemas informáticos. Criterios de seguridad para el emplazamiento físico de los sistemas informáticos. Exposición de elementos más frecuentes, para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a los sistemas informáticos. Requerimientos de climatización y protección contra incendios aplicables a los sistemas informáticos. Elaboración de la normativa de seguridad física e industrial para la organización. Sistemas de ficheros más frecuentemente utilizados Establecimiento del control de accesos de los sistemas informáticos a la red de comunicaciones de la organización. Configuración de políticas y directivas del directorio de usuarios. Establecimiento de las listas de control de acceso (ACL) a ficheros. Gestión de altas, bajas, y modificaciones de usuarios y los privilegios que tienen asignados. Requerimientos de seguridad relacionados con el control de acceso de los usuarios al sistema operativo. Sistemas de autenticación de usuarios débiles, fuertes, y biométricos. Relación de los registros de auditoría del sistema operativo, necesarios para monitorizar y supervisar el control de accesos. Elaboración de la normativa de control de accesos a los sistemas informáticos. Identificación de servicios Identificación de los protocolos, servicios, y puertos utilizados por los sistemas de información. Utilización de herramientas de análisis de puertos y servicios abiertos, para determinar aquellos que no son necesarios. Utilización de herramientas de análisis de tráfico de comunicaciones, para determinar el uso real que hacen los sistemas de información de los distintos protocolos, servicios y puertos. Robustecimiento de sistemas Modificación de los usuarios y contraseñas por defecto de los distintos sistemas de información. Configuración de las directivas de gestión de contraseñas y privilegios en el directorio de usuarios. Eliminación y cierre de las herramientas, utilidades, servicios, y puertos prescindibles. Configuración de los sistemas de información, para que utilicen protocolos seguros siempre que sea posible. Actualización de parches de seguridad de los sistemas informáticos. Protección de los sistemas de información frente a código malicioso. Gestión segura de comunicaciones, carpetas compartidas, impresoras, y otros recursos compartidos del sistema. Monitorización de la seguridad y el uso adecuado de los sistemas de información. Implantación y configuración de cortafuegos Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad. Criterios de seguridad para la segregación de redes en el cortafuegos mediante zonas desmilitarizadas / DMZ. Utilización de redes privadas virtuales / VPN, para establecer canales seguros de comunicaciones. Definición de reglas de corte en los cortafuegos. Relación de los registros de auditoría de los cortafuegos, necesarios para monitorizar y supervisar su correcto funcionamiento y los eventos de seguridad. Establecimiento de la monitorización y pruebas del cortafuegos.
Ancho: | 17 cm |
Alto: | 24 cm |
Profundo: | cm |
Peso: | 872 g |
Fecha de edición: | 2022 |
EuroAmerica Distribuciones se enfoca en brindar una experiencia de compra satisfactoria a nuestros clientes. Por lo tanto, ofrecemos lo siguiente:
- Envíos:
- Los envíos mayores a $80.000 a nivel nacional serán gratuitos.
- Para compras hasta $79.999 tendrá un costo de
- $7.000 en Bogotá
- $12.000 a nivel Nacional.
- Tiempos de entrega:
- Libro impreso nacional: entrega entre tres a siete días calendario (3-7) o antes (de acuerdo a las condiciones normales de transporte local.
- Libro impreso internacional: quince a cuarenta días calendario. (15-45) o antes (de acuerdo a las condiciones normales de transporte internacional y local).
- Confirmación de envío: Una vez que su pedido se haya enviado, recibirá una notificación por correo electrónico con la información del envío para que pueda rastrear su paquete.
- Empaque seguro: Todos los libros serán empacados de forma segura para garantizar que lleguen en perfectas condiciones.
- Devoluciones: Si el cliente decide devolver un producto, se le reembolsará el importe del artículo, los gastos de envío correrán a cargo del cliente.
- Asistencia al cliente: Preguntas acerca de su pedido o envío, contáctenos por correo electrónico, teléfono o WhatsApp, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarlo.
En EuroAmerica Distribuciones SAS nos esforzamos por brindar el mejor servicio a
nuestros clientes, por lo que nos aseguramos de que la experiencia de compra sea
satisfactoria y sencilla para que sigas contando con buenas experiencias de compra.